REUNIONES ORGANIZADAS POR LA APA

La Asociación Paleontológica Argentina realiza anualmente las Reuniones de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA) y, cada cuatro años, el Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA; ex Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía).

El objetivo central de estos eventos es divulgar los resultados de investigación obtenidos, compartir el conocimiendo asociado a dichos resultados y poder interactuar entre los y las presentes con el fin de enriquecer el conocimiento entre todos y todas.

A raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio establecido durante la pandemia de SARS-CoV en 2020 la APA organizó la 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina

Recomendaciones para comisiones organizadores.

PRÓXIMOS EVENTOS

Más info: xiiicapa.wixsite.com/my-site-1

  • Fecha límite inscripcion temprana: 31 marzo 2025
  • Fecha límite inscripción media: 6 junio 2025
  • Fecha límite para el envío de resúmenes: 16 junio 2025

CAPA 2025 - Ciudad de Paraná (Entre Ríos)

XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (Paraná – Entre Ríos)

24 a 28 de noviembre de 2025

El Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA), previamente denominado Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía (1974–2010), tuvo lugar por primera vez en la Universidad Nacional de Tucumán. Este evento tiene como objetivo dar a conocer trabajos y avances científicos en el campo de la paleontología promoviendo el intercambio de conocimientos entre paleontólogos, museólogos, biólogos, geólogos, y entre las distintas instituciones vinculadas con las áreas de educación, protección y turismo, y procura fortalecer y promover el vínculo entre los paleontólogos y la comunidad. En este sentido, los avances en el campo del conocimiento y la transmisión de estos se tornan un objetivo fundamental para la conservación y valoración del patrimonio paleontológico.

Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA)

La Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA) constituye el evento donde los miembros de la APA se encuentran para comunicar trabajos científicos e interactuar en el plano académico. La sede de estas reuniones van rotando todos los años y las mismas no se realizan los años en los cuales se lleva adelante el Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía.

Más info sobre RCAPA

Novedades

La Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA) es el evento científico que reúne en forma regular a los especialistas de diferentes disciplinas paleontológicas del país, donde se dan a conocer los avances y temáticas de estudio que se están desarrollando actualmente.

Uno de los principales objetivos de la RCAPA es que los jóvenes –estudiantes y doctorandos– den a conocer los avances que están llevando a cabo en sus estudios, en el marco de un evento ameno y enriquecedor fomentando así la posibilidad de inserción en la comunidad científica.

Actualmente la RCAPA es uno de los eventos científicos más importantes del país y ha crecido exponencialmente en cuanto al número de participantes y cantidad de trabajos presentados. Todo esto ha dado lugar, además, a que en el marco de dicho evento se brinden charlas, simposios y conferencias de interés para la gran comunidad paleontológica argentina.

Recomendaciones para comisiones organizadores.

Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA)

Este evento tiene varios objetivos, entre los que se destaca el dar a conocer los trabajos y adelantos científicos realizados por los participantes en el campo de la paleontología argentina. Este tipo de encuentro genera un ámbito propicio para intercambiar conocimientos y coordinar acciones conjuntas entre paleontólogos, museólogos, biólogos, profesionales afines, docentes, alumnos y las distintas instituciones vinculadas con las áreas de educación, protección y turismo. De este modo, el congreso se constituye como un espacio para fortalecer el vínculo entre los paleontólogos y la comunidad. En este sentido, los avances en el campo del conocimiento y la transmisión del mismo se torna fundamental para la conservación y valoración del patrimonio paleontológico de nuestro país. Este congreso se lleva a cabo cada 4 años.

Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina

Entre los días 25 a​l ​26 de noviembre de 2020, en el marco de los festejos por el Día del/a Paleontólogo/a, la Asociación Paleontológica Argentina organizó la 1r​a ​Reunión Virtual de Comunicaciones de la APA, 1r​a​ RVCAPA. Esta reunión virtual fue organizada en un año donde, por razones de público conocimiento, no se habían podido concretar las reuniones y congresos organizadas por nuestra comunidad.

El objetivo principal fue el de mantener el contacto y la comunicación entre los miembros de la comunidad paleontológica y en especial motivar a estudiantes de grado, posgrado y posdoctorado a presentar y discutir sus resultados en esta reunión. También participaron investigadores/ras, técnicos/cas y paleoartistas en todas las instancias de sus carreras. Además, se brindaron conferencias de especialistas nacionales e internacionales y comunicaciones libres, en formato de ​pósteres virtuales​.

Conferencias Brindadas en el marco de estas Jornadas

Scroll al inicio